México aprieta el cinturón fiscal: nuevos impuestos “saludables” y más control sobre tus gastos

30 Octubre 2025

El gobierno mexicano ha decidido no hacer una gran reforma fiscal en 2025, pero sí endurecer su estrategia para recaudar más. En lugar de aumentar el IVA o el ISR, la Secretaría de Hacienda (SHCP) apuesta por una vía más silenciosa, pero igual de efectiva: impuestos “saludables” y mayor fiscalización sobre el consumo y las facturas electrónicas. Y aunque parezca que solo afectará a las empresas, la realidad es que tu bolsillo también lo va a sentir.

Impuestos “saludables”: lo que realmente vas a pagar más

La idea es sencilla: Hacienda quiere reducir el consumo de productos considerados nocivos y, al mismo tiempo, evitar la evasión de impuestos. Por eso, a partir de 2026, se aplicarán nuevos gravámenes a bebidas azucaradas, tabaco, videojuegos violentos y algunos servicios digitales. También habrá más vigilancia sobre los negocios que emiten facturas falsas o manipulan los comprobantes para pagar menos.

Para el consumidor común, esto se traduce en precios más altos y más control. Las sodas, cigarros y productos ultraprocesados costarán más, y plataformas digitales como videojuegos, streaming o delivery podrían ajustar sus tarifas para cubrir el nuevo impuesto. En otras palabras, lo que antes era ocio barato, ahora será un poco más caro.

Más control sobre facturas y movimientos digitales

La SHCP también está reforzando el control sobre las facturas electrónicas (CFDI). Si eres freelance o tienes un pequeño negocio, tendrás que cuidar que todas tus facturas sean reales, bien timbradas y sin errores, porque Hacienda está cruzando datos con bancos y proveedores.

Un ejemplo claro: si vendes en línea o usas plataformas como Mercado Libre o Uber, los ingresos que declares deben coincidir con los que aparecen en tu cuenta bancaria. Cualquier diferencia encenderá las alarmas. Lo mismo ocurre si intentas deducir gastos personales o facturas de empresas inexistentes. La era del “mejor no lo declaro” está llegando a su fin.

Un golpe directo al bolsillo del consumidor

Estas medidas buscan tapar un enorme agujero en las finanzas públicas: la evasión y el fraude fiscal le cuestan a México más de 500 mil millones de pesos al año. Al aumentar el control digital y los impuestos selectivos, el gobierno espera equilibrar las cuentas sin tocar directamente los grandes impuestos nacionales.

Y aunque subir el IVA sería impopular, gravar el azúcar o los videojuegos “violentos” es más fácil de justificar. Además, la recaudación por productos nocivos tiene buena aceptación pública: se percibe como una forma de cuidar la salud y, al mismo tiempo, fortalecer los programas sociales.

Lo que viene para tu economía familiar

El impacto real dependerá de cómo se apliquen los nuevos impuestos y de si las empresas trasladan el costo al consumidor final. En muchos casos, ya lo están haciendo. Algunas cadenas de comida rápida y tiendas de conveniencia están ajustando precios anticipadamente. Y aunque parezca un aumento leve —unos centavos por producto—, al final del mes puede notarse en el gasto familiar.

Para muchos hogares, esto significa reorganizar el presupuesto y reducir ciertos consumos. Y si a eso sumamos el aumento del costo de vida y los créditos más caros, no es raro que cada vez más personas busquen alternativas financieras para equilibrar sus gastos.

Si necesitas un respiro financiero, hay opciones seguras

En este contexto, tener acceso a un préstamo personal rápido y sin complicaciones puede ser una ayuda puntual para cubrir una urgencia o reorganizar deudas. Por eso, si necesitas comparar opciones seguras y encontrar la mejor oferta disponible, la recomendación es hacerlo desde Prestamoenlinea.mx.

Es una plataforma sencilla que te permite comparar préstamos en línea en México sin comisiones ocultas y con total transparencia. Porque cuando la economía se aprieta y Hacienda vigila cada peso, lo mejor es tener el control de tus finanzas —y herramientas confiables que te ayuden a hacerlo.

Aviso de Cookies

Este sitio utiliza Cookies para mejorar la navegación por el mismo, si sigues navegando por el sitio aceptas el uso de las mismas.

ACEPTAR Leer más