¿Ahorrar con el salario mínimo? Sí se puede (con estos trucos)

24 Julio 2025

Si ganas el salario mínimo en México, sabes que no es fácil. No hay frases motivacionales que cambien lo que vives cada quincena: todo sube menos tu ingreso. Pero que sea difícil no significa que sea imposible. De hecho, hay personas que, ganando poco, han logrado ahorrar. La diferencia está en cómo manejan su dinero, y sobre todo, en qué decisiones toman día a día.

El truco no es guardar lo que sobra

No se trata de dejar de vivir ni de decir “no” a todo. Se trata de hacer pequeños ajustes que, con el tiempo, pueden marcar la diferencia. Porque sí, con organización y enfoque, ahorrar con el salario mínimo es posible.

Primero, dejemos algo claro: ahorrar no significa guardar lo que “sobra”. Si esperas a que sobre, no vas a ahorrar nunca. El truco está en separar un poco al principio, aunque sea muy poco. Hay personas que empiezan guardando $10 por día. ¿Parece nada? Son $300 al mes. Y cuando lo haces constante, deja de ser un esfuerzo y se convierte en hábito.

Una estrategia que funciona muy bien es usar dos cuentas: una para lo que puedes gastar y otra para lo que no debes tocar. En cuanto cobras tu salario, transfieres el ahorro, por mínimo que sea, a esa segunda cuenta. Y lo dejas ahí. Si es una cuenta sin tarjeta, mejor. Porque lo difícil no es ahorrar, lo difícil es no gastarlo.

Encuentra y tapa las fugas

Otra clave es entender en qué se te va el dinero sin darte cuenta. No hablamos de grandes compras, sino de esas fugas diarias. Por ejemplo: si compras café o refresco todos los días, eso puede representar entre $400 y $600 al mes. Lo mismo con el delivery. No se trata de dejar de darte gustos, sino de elegir en qué momento vale la pena.

Muchos creen que ahorrar con salario mínimo es imposible porque tienen demasiados gastos fijos. Pero incluso ahí se puede ajustar. Un truco útil: revisa tus servicios una vez al año. Internet, celular, luz… hay planes más baratos o paquetes que ya no necesitas. Y muchas veces seguimos pagando cosas que ya no usamos solo por inercia.

A veces ahorrar es ganar más

Ahora, si ya estás al límite y no puedes recortar más, toca pensar diferente. A veces el ahorro no viene de gastar menos, sino de ganar un poco más. ¿Cómo? Con pequeños ingresos extra: vender algo, hacer encargos los fines de semana, dar clases o servicios por tu cuenta. No necesitas tener un negocio para generar dinero adicional. Necesitas identificar lo que sabes hacer y ver cómo eso puede convertirse en un ingreso puntual.

También puedes aprovechar sistemas que te ayuden a guardar sin que lo sientas. Algunas apps permiten redondear tus compras y guardar ese sobrante. Por ejemplo, si pagas $38, redondea a $40 y guarda esos $2. Es poco, pero suma. Y es una forma de “engañar” al cerebro para ahorrar sin esfuerzo.

¿Y si surge un imprevisto?

¿Y si surge un imprevisto y no tienes suficiente guardado? En ese caso, lo importante es buscar ayuda de forma responsable. Si necesitas un préstamo personal en México, lo peor que puedes hacer es aceptar la primera opción que encuentres. Hay muchas ofertas, pero no todas son claras ni seguras. Por eso, usar un comparador de préstamos es clave.

"Soy madre en México: ¿Y si surge un imprevisto y no tienes suficiente guardado?"
Lee más en nuestro artículo:
Programas de apoyo a las mujeres con hijos en México

No se trata solo de saber quién te presta, sino de entender qué te ofrecen, cuánto vas a pagar, y si esa deuda tiene sentido para tu situación actual. Porque un crédito rápido puede ayudarte a salir de un apuro, pero también puede ser una carga si no lo eliges bien.

Cuando ahorrar no basta, compáralo bien

En resumen: ahorrar con salario mínimo no es un mito, pero tampoco es mágico. Requiere decisiones pequeñas, pero constantes. Observar tus gastos con lupa. Ser honesto contigo mismo. Y, cuando necesites apoyo externo, saber dónde buscar.

Si en algún momento necesitas dinero para salir de un imprevisto o cubrir un gasto urgente, lo mejor es usar una plataforma confiable como Prestamoenlinea.mx. Ahí puedes comparar opciones reales de crédito en México, ver cuál se ajusta a tu situación y tomar una decisión informada, sin salir de casa.

Porque ahorrar es posible. Pero hacerlo bien es mucho más fácil cuando tienes herramientas que sí entienden tu realidad.

Aviso de Cookies

Este sitio utiliza Cookies para mejorar la navegación por el mismo, si sigues navegando por el sitio aceptas el uso de las mismas.

ACEPTAR Leer más